sábado, 3 de noviembre de 2018

¿Educación Física dentro o fuera del pabellón?



En este post voy a reflejar mi opinión basándome en hechos científicos que demuestran que realizar la materia de Educación Física fuera del gimnasio o pabellón resulta beneficioso para la salud.
Los beneficios de practicar actividad física al aire libre se relacionan con mejorar la respiración ya que a demás de hacer ejercicio, toman aire fresco, lo que ayuda en aspectos psicológicos como el estrés y la tensión.

En mi opinión, realizar ejercicio fuera de un pabellón puede resultar entretenido y más divertido para nuestros alumnos, ya que están acostumbrados a dar las clases entre paredes, y el hecho de sacarlos al aire libre puede ser motivador para ellos.
Hacer ejercicio fuera del pabellón, no tiene porque ser en una excursión, sino en el mismo patio del colegio puede ser bueno, ya que es un ambiente y un entorno que ellos conocen y se sentirán aún más libres y con ganas de expresarse más corporalmente.

Una de las desventajas que veo en ello, es que se está condicionado al clima, por ello lo esencial sería combinar sesiones dentro del pabellón y el patio.
He podido observar que esto se lleva a cabo en sesiones de Educación Primaria, pero en Infantil no es muy habitual, es por ello que animo a aquellos docentes encargados de impartir la materia de Educación Física en infantil a experimentar con sesiones en el patio del centro.


Según esta revista: https://www.cosmopolitan.com/es/salud-fitness/fitness/a6142/deporte-mejor-fuera-o-dentro/
Varios estudios han demostrado que la gente que hace deporte al aire libre tiene menos estrés. Además, la sensación de relax que da al terminar de hacer ejercicio al aire libre es adictiva, por lo que serán más perseverantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario